miércoles, 4 de junio de 2014

PROYECTO CORRESPONDIENTE AL QUINTO BIMESTRE:


Autobiografía


PORCENTAJE PARA CALIFICACIÓN:


20 %


CRITERIOS DE ELABORACIÓN:


Serán explicados a detalle en clase. Los alumnos los anotarán en sus libretas la cual deberá ser firmada por los padres de familia.


FECHA DE ENTREGA:


17 de junio
Saludos a todos. Hago de su conocimiento oficialmente de los criterios de evaluación para este quinto y último bimestre:


proyecto    20 %
libreta        20%
Examen     60%

jueves, 24 de abril de 2014

Hola a todos, espero hayan disfrutado de sus vacaciones. Les recuerdo que el próximo martes 29 es nuestro examen bimestral del cuarto bloque. Aprovechen estos últimos días para estudiar.
 
Aunque ya los tienen en la libreta, les recuerdo los contenidos para el examen:
 
Tema 1: ¿Cómo se elabora una campaña social? (Páginas 231 a la 234)
  • Determinación del propósito de una campaña.
  • Identificación de los destinatarios.
  • Diseño de las estrategias.
  • Elaboración de los materiales y recursos.
  • Realización de la campaña.
  • Evaluación de la campaña.
 
Tema 2: Una visita al siglo de oro. (Páginas 236 a la 242, notas en su libreta) 
 
  • El teatro del siglo de oro.
  • Sentimiento religioso.
  • Sentimiento monárquico.
  • Sentimiento del honor.
  • Autores: Félix Lope de Vega, Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Ruíz de Alarcón, Pedro Calderón de la Barca, Tirso de Molina.
 
Tema 3: Instrumentos para realizar una campaña social. (notas en su libreta)
 
  • Cartel
  • Folleto
  • Tríptico
 
Tema 4: ¿Qué es una lectura en atril? (Pagina 240)
 
Tema 5: Figuras retóricas recurrentes en el siglo de oro. (Pagina 242)
 
  • Oxímoron
  • Ironía
  • Paradoja
  • Hipérbole
 
Tema 6: Signos de puntuación. (notas en su libreta)
 
Punto
Coma
Punto y coma
Comillas
Los dos puntos

Tema 7: Códigos de lectura. (pagina 249)

Pausa, pausa larga, subir el volumen, bajar el volumen, ir más rápido, ir más lento, recalcar la palabra.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 




lunes, 17 de marzo de 2014

 
 
Buenos días a todos
 
Estos son los temas que se abordarán en el examen parcial del cuarto bloque:
 
1 La entrevista
  • Concepto
2 Tipos de entrevista
  • Laborales
  • Informativa o de actualidad
  • De divulgación
  • Testimoniales
  • Declaraciones
  • Encuestas
  • Perfil o semblanza
  • Cuestionario
  • De investigación o indagación
  • Interpretativa
3 Informe de entrevista
  • Concepto
4 Estilo directo
5 Estilo indirecto


Nota: El concepto de informe de entrevista esta en la página 209 de su libro, todo lo demás esta en las notas de su libreta.
 
 

domingo, 16 de febrero de 2014


INSTITUTO TÉCNICO DEL GOLFO DE MÉXICO
CAMPUS ORIZABA
CICLO ESCOLAR 2013-2014
MATERIA: DE ESPAÑOL III
DOCENTE: LIC. LORENZO SÁNCHEZ MORALES
 
PROYECTO 3
 
 
BLOQUE III
NOMBRE DEL PROYECTO
Revista Escolar
PROPÓSITO
     Realizar una revista escolar para informar sobre la alimentación de los jóvenes en nuestra comunidad.
PROCESO DEL PROYECTO
 
·         Formación de los equipos que diseñarán el proyecto.
·         Revisar el contenido de una revista escolar.
·         Establecimiento de los criterios para elaborar la revista.
·         Organizar los contenidos que integrarán la revista.
·         Investigar cada uno de los temas.
·         Darle formato a los contenidos y las imágenes.
·         Diseñar la portada.
·         Imprimir el material.
·         Integración de la revista.
·         Presentación del trabajo final ante la clase.
MATERIALES
·         Revistas especializadas en el tema.
·         Libros de consulta de la biblioteca de aula, escolar o pública.
·         Internet, búsqueda de artículos en este medio.
·         Libro de texto.
·         Libreta.
·         Impresión e integración de la revista
ASPECTOS A EVALUAR
·         Presentación del proyecto.
·         Orden lógico de los artículos o temas abordados en la revista.
·         Ortografía.
·         Contenido.
PORCENTAJE  PARA CALIFICACIÓN
 
20%
DURACIÓN
Dos semanas
FECHA DE ENTREGA
Viernes 21 de febrero
ASPECTOS GENERALES
·         Todos los puntos del proceso del proyecto se explicarán con detalle en clase.
·         Los alumnos tomarán nota en sus libretas sobre los detalles del proyecto.
 
 

martes, 14 de enero de 2014

Tarea:


  • Grupos D y E: Terminar material para exposición, análisis de textos literarios de la Edad Media.

lunes, 13 de enero de 2014



Tarea Terceros D y E


  • Investigar sobre obras literarias de la Edad Media: Beowulf, La Divina Comedia, Los Viajes de Marco Polo, El cantar de Roldán, El mercader de Venecia (tipo de texto, autor, argumento, personajes, procedencia, etc.)